Pilar, Paraguay
# Locales

Avanza la Fase B del saneamiento urbano de Pilar

La Fase B del proyecto de saneamiento urbano de Pilar se ejecuta conforme al cronograma, con estudios de ampliación en curso para responder a nuevas demandas ciudadanas.

2025-09-27 08:24:18Por Rodrigo Bernachea
Avanza la Fase B del saneamiento urbano de Pilar

La ingeniera Gisela Aveiro, supervisora de la obra, confirmó que los trabajos avanzan sin retrasos significativos. Esta etapa está a cargo del Consorcio Sanitario Ñeembucú (LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A.), bajo la fiscalización de CIALPA S.A.


Actualmente se desarrollan los frentes previstos tras la revisión del diseño ejecutivo y de los planos constructivos. Las tareas incluyen ajustes topográficos y de suelo para garantizar la efectividad de las soluciones proyectadas.


Próximos pasos


En octubre se prevé el ingreso a barrios como Colina, Villa Paso, Zona Palacio de Justicia y San Rafael–Mbocayaty.


También se avanzará en la liberación y limpieza de canales en Colina y el noreste de la ciudad.



Ampliaciones en estudio


La Municipalidad de Pilar y la Junta Municipal solicitaron al MOPC la inclusión de nuevas intervenciones, principalmente en alcantarillado pluvial:


Construcción de desagües pluviales en San Rafael.


Sistemas de drenaje complementarios en Colina.



Estas incorporaciones podrían dar lugar a una adenda contractual.


Trabajo con la comunidad


El proyecto ya fue socializado en Colina, Villa Paso, Mbocayaty, San Rafael y San José, con buena receptividad vecinal.

En la zona céntrica, de mayor densidad poblacional, se implementarán galerías celulares de gran tamaño, lo que implicará levantar calles, instalar estructuras y reponer la pavimentación.


Para esta etapa, el MOPC conformó una mesa de trabajo con la ESSAP con el fin de coordinar el trazado de cañerías y evitar cortes de agua durante el verano.


Compromiso oficial


Aveiro reiteró el compromiso institucional:


> “No se están reduciendo alcances; al contrario, se busca ampliar la cobertura y atender zonas que no estaban contempladas en el diseño original. La comunidad ha esperado mucho tiempo y en los próximos meses se verán avances concretos”.

NOTICIAS RELACIONADAS